
Joseph de Porres nació en Santiago de Guatemala en 1635, de origen humilde, con poca formación académica formal; en su fase adulta aprendió a leer. Realizó sus primeros trabajos como aprendiz en 1657 durante la construcción del templo del hospital…

La actual población de San Miguel Ixtahuacán tiene origen prehispánico asociado al grupo lingüístico mam; se conoce el conjunto arqueológico en la parte oeste del pueblo con el nombre de Saquejoj, aunque no se puede apreciar mucho de este lugar…

Es un tipo de cerámica vidriada que se produce desde el siglo XVI en varios puntos de Guatemala, como resultado de la cerámica traída por los españoles, pero adaptada a las técnicas y materiales disponibles. En Santiago de Guatemala hubo…

Fernando Martim de Bulhöes e Taveira Azevedo nació en Lisboa, Portugal, el 15 de agosto de 1195. A los 15 años vistió el hábito de monje agustino, pero en 1220 se convirtió en fraile franciscano, tomando el nombre de…

Esta fiesta católica se inició cerca del siglo VII; se fundamentó en la concepción inmaculada de María, que tuvo que ser preservada del pecado original para concebir a Jesús. El dogma fue confirmado en 1854 por el papa Pío IX,…

Patzún, municipio de Chimaltenango, tiene como cabecera la villa de Patzún, que fue fundada sobre un asentamiento prehispánico. Se conoce que a mediados del siglo XVI, la evangelización fue encargada a miembros de la Orden de Frailes Menores, también conocidos…

La construcción se inició en 1548 por iniciativa del obispo Francisco Marroquín, con el objetivo de cubrir las necesidades espirituales de los artesanos y labradores que residían en el extremo noreste de la ciudad de Santiago de Guatemala. En 1615…

Dentro de la evidencia de actividad cultural prehispánica en el sur de Mesoamérica se ha encontrado recipientes pequeños, sin contenido en el interior y generalmente dentro de un contexto doméstico. No existe hasta el momento una explicación o interpretación adecuada para estos…